
ESTUDIO ORTODONCIA
- En 14 febrero, 2022 /
- En Noticias
- 0
Es un completo análisis de las estructuras óseas y dentarias de una persona que se va a someter a un tratamiento ortodóncico y/o ortopédico.
Es imprescindible para obtener un diagnóstico completo, sobre el que el especialista, planificará el tratamiento adecuado. Con el estudio, evitamos imprevistos en el tratamiento, ya que el caso se planifica con los registros que se toman en este procedimiento
¿Qué registros se deben tomar para hacer un estudio?
-Fotografías intraorales ( se observa el apiñamiento, la mordida, etc) y extraorales ( donde valoraremos análisis sobre la simetría facial, la estética de los labios o el perfil facial…)
-Toma de medidas con escáner intraoral en 3D o con modelos de escayola( esto dependerá del tipo de tratamiento que se haya propuesto por el especialista)
-Una telerradiografía y una ortopantomografía. Donde realizaremos las medidas para determinar varios parámetros como son la distancia y la relación entre las diferentes estructuras faciales (huesos, dientes, músculos…) y compararlos con los patrones de normalidad( tamaño y relación de maxilares, angulación de los dientes, tipo de oclusión, posibles asimetrías…)
Con toda esta información, nos aseguramos un buen diagnóstico y un buen fin de tratamiento. También es una herramienta para el paciente, que dispondrá de la información necesaria para poder valorar su evolución a lo largo de todo el proceso ortodóncico.
0 Comentarios